2025. Guaguas chinas. 11:30 min. Super 16 mm (Digitalizado)
Este video surge a partir del hallazgo de una cinta de celuloide en formato super 16 mm, adquirida en una feria libre sin información sobre su procedencia. El material fue trabajado colectivamente en un taller de video reciclado desarrollado en la Escuela de Arte UDP, donde digitalizamos manualmente, cuadro a cuadro, toda la cinta. Durante ese proceso, se descubrió que la película pertenecía a la serie China Today, una producción audiovisual de la República Popular China, probablemente de la década del 70, enfocada en promover los avances del modelo socialista en áreas como salud pública, educación y desarrollo rural.
Se presume que esta cinta —dedicada a mostrar el sistema de salud materno-infantil— circuló en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973), en un contexto de intercambios culturales entre países con afinidades ideológicas. Así, la obra recupera no solo un archivo visual, sino también una memoria política que vinculó a Chile con otras experiencias socialistas del siglo XX.
A partir de este registro, se construye una nueva pieza audiovisual que desplaza el sentido original hacia una narrativa ficticia. Mediante un montaje sintético, imágenes y sonidos se reorganizan para dar paso a una voz en off que combina fragmentos del audio original con textos intervenidos y fabulados, desdibujando las fronteras entre documento y ficción. La música y el diseño sonoro, realizados por Katherine Canales, contribuyen a este tránsito sensorial, profundizando el extrañamiento y la apertura interpretativa. La obra propone así una relectura crítica y poética de los materiales de propaganda del pasado, revelando tanto su potencial estético como su valor histórico.
Video realizado en el Taller de Video Reciclado. Escuela de Arte UDP
Participantes:
Camila Arellano
Constanza Cortés
Darlyn Espinoza
Gonzalo Aguirre
Javiera Morales
Sebastián Figueroa
Digitalización Super 16mm:
Camila Arellano
Constanza Cortés
Darlyn Espinoza
Gonzalo Aguirre
Javiera Morales
Sebastián Figueroa
Valentina Garrido (colaboración)
Digitalización Audio original:
Sebastián Figueroa
Dirección, montaje, texto y postproducción:
Gonzalo Aguirre
Audio y diseño sonoro:
Katherine Canales
Corrección de color:
Marcelo Cruzat
______________________________________________________________________________________________





